LA FILOSOFÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN ELENA G. DE WHITE
Adaptado del libro Filosofía básica de la educación adventista Por E.M Cadwallager
Elena G. de White, pionera de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, elaboró bastante pensamiento filosófico especialmente en el campo de la educación. Por lo tanto, se considerarán algunos de sus conceptos relacionados con la investigación.
El registro histórico que hace la Santa Biblia acerca del origen del ser humano, muestra claramente que el hombre y la mujer fueron creados a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto, fueron creados con una facultad semejante a la de su Creador, como es la capacidad de pensar y hacer o actuar (La educación, p.15). Por consiguiente esta facultad nos torna individualmente responsables y nos diferencia cualitativamente de los seres inferiores, confiriéndonos características de seres racionales y creativos.
[/et_pb_text][/et_pb_column_inner][/et_pb_row_inner][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Sidebar” orientation=”right” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” /][/et_pb_column][/et_pb_section]