Ingeniería de Sistemas
SNIES: 101756 Res.1310 del 4 de febrero de 2019
¿Estás interesado en nuestro programa?
No dudes en llenar el formulario y en minutos te contactaremos para darte más información.
¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en la UNAC?
Código SNIES: 101756
Área del Conocimiento
Ingeniería
Descripción del programa:
Estudia cómo desarrollar y/o aplicar soluciones informáticas en empresas, organizaciones o personas. Desarrolla un pensamiento sistémico ante situaciones problema y a partir de dicha visión, genera propuestas de solución usando Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las propuestas de solución incluyen software, redes de comunicaciones, sistemas de información y otras alternativas. Por otra parte, se trabaja un sub énfasis en Analítica de datos, área que es fundamental junto con el desarrollo de software en la era de la Cuarta Revolución Industrial, llevando a niveles de empleabilidad de nuestros egresados de un 97% con muy buenas condiciones laborales.
Título que otorga: Ingeniero de Sistemas
Duración: 10 Semestres Académicos
Modalidad
Presencial
Precio del semestre
$ 3.496.404 COP
Facultad
Ingeniería
¿Cómo incorporarte al programa?
Oficina de Admisiones
Beneficios de ser Ingeniero de Sistemas de la UNAC
Las oportunidades laborales para ingeniería de sistemas con nuestro perfil son inmensas y con condiciones laborales muy por encima del promedio, garantizando una calidad de vida superior.
Nuestros docentes hacen parte de las mejores empresas de tecnología y se convierten en puentes (cazatalentos) para ingresar a ellas como empleados, incluso siendo aún estudiantes.
Aprenderás tecnologías de punta usadas en el sector empresarial.
Crearás soluciones tecnológicas en tus clases para solucionar problemas reales.
También de desarrollarás capacidades en investigación, innovación y actualización permanente.
Optativas en Inteligencia artificial, Internet de las cosas y seguridad informática.
Formación que promueve el desarrollo de las competencias blandas (valores) fundamentales en el mundo laboral
Nuestro programa está en Medellín, la ciudad más innovadora del mundo con amplias oportunidades laborales en el área de desarrollo de software y análisis de datos (inteligencia artificial – ciencia de datos).
Nuestros estudiantes consiguen trabajos de tiempo completo en el sector de desarrollo de software desde sexto semestre.
La práctica empresarial (noveno semestre) la podrás realizar en empresas reconocidas del sector tecnológico a nivel nacional e internacional.
El énfasis del programa es Desarrollo de software, análisis de datos, y temas de la Cuarta revolución industrial.
Podrás pasar un semestre de intercambio en una universidad del exterior (tenemos convenio con 13 universidades).
Bienvenido a la UNAC
- Acreditar el título de bachiller o su equivalente en el exterior, expedido por instituciones educativas aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional.
- Haber presentado el examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior y llenar los requisitos de admisión establecidos por la Corporación Universitaria Adventista.
- Microsoft e IBM: los estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería pueden tener en sus computadores el software más importante de estas empresas para desarrollo de software y análisis de datos, entre otros.
- Empresas de software nacionales e internacionales que proveen docentes para el programa y espacios para prácticas empresariales.
- Co-fundadores y miembros de la RELACI: Red Latinoamericana Adventista de Carreras Informáticas. Los estudiantes pueden hacer pasantías en más de 10 universidades en países como México, Brasil, Argentina y Chile.
- Miembros de REDIS: Red de programas de Ingeniería de sistemas y afines (www.acofi.edu.co/redis)
- Miembro de la SCO2: Sociedad Colombiana de Computación
- Miembros de FEDESOFT
Perfil de ingreso
- Capacidad de análisis crítico y de razonamiento lógico.
- Conciencia de la utilidad de las soluciones informáticas para resolver problemas en diversas áreas de aplicación
generando impacto social. - Creatividad e iniciativa para la toma de decisiones y solución de problemas.
- Adaptabilidad al cambio.
- Interés por las ciencias básicas.
- Comprensión lectora.
- Valores de respeto y tolerancia en las diferencias.
Perfil profesional
El programa de Ingeniería de Sistemas busca formar un Profesional con capacidad de:
- Proponer, modelar, adaptar, desarrollar y mantener soluciones informáticas efectivas e innovadoras haciendo uso de los métodos de ingeniería y de las tecnologías de información y comunicaciones.
- Modelar, diseñar e implementar soluciones orientadas hacia el manejo inteligente de los datos.
- Participar de manera activa en proyectos de investigación e innovación en el área de las TIC.
- Generar ideas de negocio en el área de las TIC.
Perfil ocupacional
El ingeniero de Sistemas de la Corporación Universitaria Adventista, se podrá desempeñar en empresas de la industria de software o en áreas de informática de cualquier sector productivo, desarrollando las siguientes funciones:
- Desarrollador de software: Participa en grupos de desarrollo de sistemas informáticos, asumiendo la función de desarrollador dentro de un equipo de trabajo.
- Analista de sistemas: Interactúa con los usuarios para identificar y especificar las necesidades y oportunidades de soluciones informáticas, implantación de la solución y entrenamiento a usuarios de los sistemas generados.
- Analista de datos: Como parte de un equipo interdisciplinario podrá sugerir y manejar modelos, entornos y herramientas que faciliten el análisis inteligente de datos de una organización
- Proveedor de servicios de Infraestructura: Responsable por la provisión de servicios tele informáticos que sirven de base para el despliegue adecuado de los sistemas de información corporativos.
- LDS: Laboratorio de Desarrollo de Software
- LMF: Laboratorio Múltiple de Física: Físicas y Electrónicas
- LAD: Laboratorio de Análisis de Datos (en construcción)
- LR: Laboratorio de Redes (Laboratorio móvil)
CATEDRÁTICOS VINCULADOS A EMPRESAS DE TECNOLOGÍA
Nombres | Empresa |
Froilán Ruiz | Ceiba Software |
Felipe Botero | Globant |
Jose Fabio Jaramillo | Endava |
Juan Montoya | Grupo Éxito |
Juan Osorio | Ceiba Software |
Jhon Vergara | TrueLogic |
Personal Docente
Información de tu interés