¿Estás interesado en nuestro programa?
No dudes en llenar el formulario y en minutos te contactaremos para darte más información.
¿Por qué estudiar Enfermería Profesional en la UNAC?
Código SNIES: 54061

Área del Conocimiento
Ciencias de la Salud
Descripción del programa:
La Facultad de Salud mediante su Programa de Enfermería tiene la misión de formar profesionales en enfermería, como ciudadanos integrales, con sólida formación científico-técnica, con respaldo en criterios éticos, espíritu emprendedor, responsabilidad civil y profesional y alta vocación de servicio.Es un programa profesional que propende por la formación en competencias cognitivas, socio-afectivas y comunicativas necesarias para proveer cuidado al enfermero, promover la salud, prevenir y tratar las enfermedades, rehabilitar y recuperar la salud. Asimismo, proporcionar bienestar y aliviar el dolor, y contribuir a una vida digna de las personas de conformidad con la Ley 266 de 1996.
Título que otorga: Enfermero Profesional
Duración: 10 Semestres Académicos
Modalidad
Presencial
Facultad
Ciencias de la Salud
¿Cómo incorporarte al programa?
Oficina de Admisiones
El Enfermero Profesional de la UNAC
Aspirante:
- El aspirante al programa de enfermería sea una persona íntegra, con estilo de vida saludable, auto-disciplinada, que demuestre aptitudes y actitudes para lograr el nivel de competencia profesional definido por el programa.
- Que demuestre principios éticos y morales compatibles con el ejercicio profesional y con un adecuado nivel de preparación académica en su formación previa.
Ingreso:
Los procesos para el ingreso al programa de Enfermería de la Corporación serán los siguientes:
- Acreditar el título de bachiller o su equivalente en el exterior, expedido por instituciones educativas aprobadas por el Ministerio de Educación de Colombia.
- Haber presentado el examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior.
- Llenar los requisitos establecidos por la Corporación Adventista para el proceso de selección.
Bienvenido a la UNAC
Requisitos
Los procesos para el ingreso al programa de Enfermería de la Corporación serán los siguientes:
- Acreditar el título de bachiller o su equivalente en el exterior, expedido por instituciones educativas aprobadas por el Ministerio de Educación de Colombia.
- Haber presentado el examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior.
- Llenar los requisitos establecidos por la Corporación Adventista para el proceso de selección
Perfiles
- Que el aspirante al programa de enfermería sea una persona íntegra, con estilo de vida saludable, auto-disciplinada, que demuestre aptitudes y actitudes para lograr el nivel de competencia profesional definido por el programa.
- Que demuestre principios éticos y morales compatibles con el ejercicio profesional y con un adecuado nivel de preparación académica en su formación previa.
Convenios
Para la realización de las experiencias prácticas inherentes al componente profesional del currículo, la Facultad de Ciencias de la Salud ha establecido convenios docente asistenciales y de apoyo interinstitucionales, con diferentes entidades de la ciudad, y de otras ciudades del país:
Se han establecido convenios internacionales de alta calidad con:
- American Heart Association (AHA)– Sociedad Americana del Corazón
- ESE Santa Gertrudis de Envigado
- ESE Bellosalud
- Metrosalud
- ESE Hospital Nuestra Señora de la Candelaria – Guarne
- ESE Hospital Gilberto Mejía – Rionegro
- IPS Universitaria León XIII
- Clínica Noel
- ESE Hospital San Rafael Itagüí
- Clínica Medellín
- Clínica Las Américas
- Fundación Hospitalaria IPS Universitaria Adventista
- Hospital Pablo Tobón Uribe
- Clínica Cooperativa de Colombia- Villavicencio
- Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
- Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
- ICOLVEN
Personal Docente
Información de tu interés