Licenciatura en Música
SNIES: 19601 Acreditación de Alta Calidad N° 27738 del 7 de diciembre de 2017
¿Estás interesado en nuestro programa?
No dudes en llenar el formulario y en minutos te contactaremos para darte más información.
¿Por qué estudiar Licenciatura en Música en la UNAC?
Código SNIES: 19601- Programa acreditado en Alta Calidad según resolución N° 27738 del 7 de diciembre/2017
Área del Conocimiento
Educación
Descripción del programa:
Este programa está orientado a la formación de maestros en el área musical, que además puedan desempeñarse en los diferentes sectores y facetas del campo artístico musical. Un profesional con una alta fundamentación musical y pedagógica, amplia cultura general, espíritu de servicio e investigación y comprometido con el proyecto educativo institucional.
Título que otorga: Licenciado en Música
Duración: 10 Semestres Académicos
El Licenciado en Música de la UNAC
El egresado de la Licenciatura en Música tendrá la capacidad de desempeñarse como maestro de música en las siguientes instancias:
Entidades culturales, sociales y empresariales
- Director de agrupaciones corales o instrumentales
- Gestor Cultural
Docente innovador:
Un egresado que mantenga en alto la calidad de sus procesos educativos y un creciente interés en la investigación y proposición de alternativas a los problemas de su entorno educativo.
Docente investigador:
- El egresado de la Corporación Universitaria Adventista será un líder en la construcción e implementación de proyectos de investigación que permitan la actualización de los saberes y la formación docente, especialmente en el área de su competencia. Así mismo se destacará como gestor de proyectos educativos innovadores que trasciendan del aula a la comunidad.
Entre otros.
Bienvenido a la UNAC
Requisitos
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para ingresar al programa de Licenciatura en Música, los aspirantes deben:
- Acreditar el título de bachiller o su equivalente en el exterior, expedido por instituciones educativas aprobadas por el Ministerio de Educación de Colombia.
- Haber presentado el examen de estado para el ingreso a la Educación Superior y llenar los requisitos de admisión establecidos por la Corporación Universitaria Adventista.
- Examen de aptitud musical que evalúa los siguientes aspectos:
*Conocimiento sobre teoría musical.
*Dictados melódico, rítimico y armónico.
*Interpretación musical instrumental o vocal.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
- Recibo de pago por derechos de inscripción.
- Fotocopia del documento de identificación.
- Foto 3×4 fondo blanco.
Perfiles
PERFIL PROFESIONAL:
El egresado de la Corporación Universitaria Adventista es un profesional íntegro, con altos ideales fundamentados en valores, con capacidad para servirle a la sociedad utilizando y aplicando los conocimientos y principios adquiridos en su Alma Máter, de tal forma que demuestre a través de su propia vida los beneficios de mantener una significativa relación con Dios:
- Para desempeñarse como un profesional competente: El egresado de la Corporación Universitaria Adventista es un profesional de excelencia. Con competencias cognitivas y laborales que le permiten desempeñarse profesionalmente en las áreas del conocimiento para las cuales fue formado. Con capacidad para conocer la realidad en contextos dinámicos, lo que le permite crear propuestas de mejoramiento y alternativas de solución a los problemas que se presenten.
-
- Para desempeñarse como un profesional servidor: El egresado de la Corporación Universitaria Adventista es un líder servidor. Por lo tanto, desarrolla una labor social enfocada en el servicio a los demás, reflejadas en la forma como se relaciona con otros en los campos familiar, laboral y social; y en el desarrollo de propuestas orientadas a ayudar a los más necesitados.
- Para desempeñarse como un docente innovador: Un egresado que mantenga en alto la calidad de sus procesos educativos y un creciente interés en la investigación y proposición de alternativas a los problemas de su entorno educativo.
- Para desempeñarse como un docente investigador: El egresado de la Corporación Universitaria Adventista será un líder en la construcción e implementación de proyectos de investigación que permitan la actualización de los saberes y la formación docente, especialmente en el área de su competencia. Así mismo se destacará como gestor de proyectos educativos innovadores que trasciendan del aula a la comunidad.
Información de tu interés