TECNOLOGÍA EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
Facultad de Ciencias de la Salud
SNIES: 103862
Coordinador
Esp. Elkin Prado Sanabria
Metodología
Presencial
Duración
6 semestres
Titulo otorgado
Tecnólogo en atención pre hospitalaria
¿Por qué estudiar Atención Prehospitalaria en la UNAC?
¡Llena el formulario y te contactaremos!
Programa acreditado en
Alta Calidad
Acreditación de Alta Calidad por el MEN, según resolución N° 021393 del 11 noviembre del 2020.
Perfil del aspirante
Perfil del aspirante
Perfil del egresado
Perfil del egresado
El Tecnólogo en Atención Prehospitalaria estará capacitado para laborar en cualquier organización; tanto de carácter público como privado; ya sea al servicio de terceros o en su propia empresa, con competencias cognitivas, socioafectivas y comunicativas, para solucionar problemas del área de salud, preparado a nivel táctico y operativo para planificar, organizar, controlar y dirigir programas de urgencias, emergencias y desastres desde un ambiente prehospitalario.
Perfil Ocupacional
Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Atención Prehospitalaria podrá desempeñarse como:
- Parte del equipo de atención prehospitalaria en Cuerpos de Bomberos oficiales o voluntarios.
- Tripulante de un servicio de ambulancia básica, pública o privada Miembro del equipo de un servicio de ambulancia medicalizada pública o privada.
- Miembro del equipo de servicio de atención domiciliaria pública o privada.
- Operador o coordinador de un centro regulador de urgencias y emergencias público o privado.
- Operador o coordinador de centro de despacho de vehículos para emergencias.
- Coordinador u operador en un centro receptor de emergencias y urgencias.
- Educador de recurso humano en salud ocupacional.
- Educador de recurso humano en atención prehospitalaria a nivel institucional.
- Jefe del Equipo de atención en salud como primera respuesta de atención prehospitalaria en eventos masivos de urgencias, emergencias y desastres.
- Coordinador u operador del equipo de Prevención y atención de desastres en instituciones de educación de salud.
- Participar en equipos interdisciplinarios orientados a la asesoría, planeación, investigación y desarrollo de la Tecnología en Atención prehospitalaria en el país.
- Miembro activo de intervención de emergencias y desastres con participación en la programación, planeación y desarrollo de acciones específicas en análisis de riesgo y con intervención a personas en situación de emergencia.
Perfil ocupacional
Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Atención Prehospitalaria podrá desempeñarse como:
- Parte del equipo de atención prehospitalaria en Cuerpos de Bomberos oficiales o voluntarios.
- Tripulante de un servicio de ambulancia básica, pública o privada Miembro del equipo de un servicio de ambulancia medicalizada pública o privada.
- Miembro del equipo de servicio de atención domiciliaria pública o privada.
- Operador o coordinador de un centro regulador de urgencias y emergencias público o privado.
- Operador o coordinador de centro de despacho de vehículos para emergencias.
- Coordinador u operador en un centro receptor de emergencias y urgencias.
- Educador de recurso humano en salud ocupacional.
- Educador de recurso humano en atención prehospitalaria a nivel institucional.
- Jefe del Equipo de atención en salud como primera respuesta de atención prehospitalaria en eventos masivos de urgencias, emergencias y desastres.
- Coordinador u operador del equipo de Prevención y atención de desastres en instituciones de educación de salud.
- Participar en equipos interdisciplinarios orientados a la asesoría, planeación, investigación y desarrollo de la Tecnología en Atención prehospitalaria en el país.
- Miembro activo de intervención de emergencias y desastres con participación en la programación, planeación y desarrollo de acciones específicas en análisis de riesgo y con intervención a personas en situación de emergencia.
Inversión por semestre
El valor expresado aquí como inversión por semestre está dado en pesos colombianos. Sin embargo, cuenta con la herramienta para hacer el cambio a dólares, como referencia para los estudiantes extranjeros.