Ir al contenido
Tecnologia en Atencion Prehospitalaria bucaramanga APH bucaramanga unac

TECNOLOGÍA EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA - BUCARAMANGA

Facultad de Ciencias de la Salud

SNIES: 108070

Tecnología en Atención Prehospitalaria – Bucaramanga

Tecnología en Atención Prehospitalaria – Bucaramanga

Coordinador

TAPH. Claudia Rosio Vargas

Metodología

Presencial

Duración

6 semestres

¿Por qué estudiar Tecnología en Atención Prehospitalaria en la UNAC en Bucaramanga?

  • Por su ubicación estratégica: Bucaramanga es una ciudad con una red hospitalaria importante y múltiples oportunidades de prácticas.
  • Por su alta demanda laboral: Creciente necesidad de profesionales en Atención Prehospitalaria en la región del oriente colombiano.
  • Por su costo - beneficio: Educación de calidad con costos accesibles en comparación con otras instituciones y ciudades.
  • Por su plan de estudios con un énfasis específico para el último semestre.
  • Porque cuenta con una planta docente altamente calificada para cada asignatura.
  • Porque su enseñanza cuenta con una cosmovisión Cristiana que permite una formación profesional integral.
  • Por la posibilidad de intercambio de conocimientos, con otros países y regiones del mundo, a través de las misiones académicas, en la que participan tanto docentes, como estudiantes.
  • Porque dispone de las instalaciones del Colegio Adventista Libertad que cuenta con un amplio campus en el sur de la ciudad, con espacios acogedores y apropiados para el proceso educativo.
  • Por su flexibilidad horaria: Formación 4 días a la semana jornadas tarde - noche.
  • Porque cuenta con cursos de formación transversal avalados por AHA y NAEMT.
  • Por su énfasis en trauma, rescate en alturas, espacios y confinados y salvamento acuático.

¡Llena el formulario y te contactaremos!

PERFIL DEL ASPIRANTE

Si tienes las siguientes habilidades, este programa es para ti

Aspirante con un reconocimiento explícito que valora un proceso formativo con características altamente fundamentadas en valores y principios que trasciendan hacia el servicio de una comunidad, región o país. El modelo educativo de la UNAC señala que se deben cumplir en términos de propósito e intencionalidad los principios de carácter ejemplificados en la vida del maestro de maestros. Debe ser una persona que además es capaz de mantener la calma mientras trabajaba en circunstancias difíciles, estresantes y emergentes además de una gran capacidad de trabajo en equipo.

PERFIL DEL EGRESADO

Al egresar de la Tecnología en Atención Prehospitalaria estarás en capacidad de

Laborar en cualquier organización; tanto de carácter público como privado; ya sea al servicio de terceros o en tu propia empresa, con competencias cognitivas, socioafectivas y comunicativas, para solucionar problemas del área de salud, preparado a nivel táctico y operativo para planificar, organizar, controlar y dirigir programas de urgencias, emergencias y desastres desde un ambiente prehospitalario.

Siendo Tecnólogo en Atención Prehospitalaria podrás desempeñarte como

  • Parte del equipo de atención prehospitalaria en Cuerpos de Bomberos oficiales o voluntarios.
  • Tripulante de un servicio de ambulancia básica, pública o privada Miembro del equipo de un servicio de ambulancia medicalizada pública o privada.
  • Miembro del equipo de servicio de atención domiciliaria pública o privada.
  • Operador o coordinador de un centro regulador de urgencias y emergencias público o privado.
  • Operador o coordinador de centro de despacho de vehículos para emergencias.
  • Coordinador u operador en un centro receptor de emergencias y urgencias.
  • Educador de recurso humano en salud ocupacional.
  • Educador de recurso humano en atención prehospitalaria a nivel institucional.
  • Jefe del Equipo de atención en salud como primera respuesta de atención prehospitalaria en eventos masivos de urgencias, emergencias y desastres.
  • Coordinador u operador del equipo de Prevención y atención de desastres en instituciones de educación de salud.
  • Participar en equipos interdisciplinarios orientados a la asesoría, planeación, investigación y desarrollo de la Tecnología en Atención prehospitalaria en el país.
  • Miembro activo de intervención de emergencias y desastres con participación en la programación, planeación y desarrollo de acciones específicas en análisis de riesgo y con intervención a personas en situación de emergencia.

PERFIL OCUPACIONAL

Inversión por semestre

El valor expresado aquí como inversión por semestre está dado en pesos colombianos. Sin embargo, cuenta con la herramienta para hacer el cambio a dólares, como referencia para los estudiantes extranjeros.

Colombianos y extranjeros

$ 4.220.854 COP
$ 3.376.683 COP

Sitio de aprendizaje

Colegio Adventista Libertad – Bucaramanga
Carrera 15 # 103D- 160 aphbucaramanga@unac.edu.co / Teléfono: 313 3301155

Horarios de Atención: Lunes a Jueves: 8:00 – 12:00 m.; 3:00 – 6:00 p.m./ Viernes 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

Coordinadora: Tec. Claudia Rosio Vargas

¿Qué te ofrece la tecnología en Atención Prehospitalaria?

Tienes un

DESCUENTO 20% TODA LA CARRERA

¡Te damos un 20% descuento en toda la carrera!