Ir al contenido

Semillero de Ética y Sostenibilidad de la FCAC lidera conversatorio con Jhon Berrío, fundador de “Botellas de Amor” para inspirar acciones sostenibles con impacto social

El Semillero de Ética y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables (FCAC) de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) organizó un inspirador conversatorio con Jhon Berrio, fundador de la reconocida iniciativa ambiental “Botellas de Amor”.

El evento tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la economía circular como una estrategia transformadora que convierte residuos plásticos en oportunidades reales de bienestar para comunidades vulnerables, informó Mallerlyn Rodríguez, tutora del Semillero de Ética y Sostenibilidad.

Un conversatorio que contó con la participación de estudiantes internacionales incentivando las «Botellas de Amor» a nivel global

La actividad contó con la participación activa de estudiantes del curso Responsabilidad Social y Ambiental, así como de estudiantes internacionales del programa de Administración de Empresas y Negocios Internacionales de la Universidad de Montemorelos (México), fortaleciendo el carácter intercultural y colaborativo del encuentro.

Durante el conversatorio, Jhon Berrio compartió su experiencia personal y profesional al frente de Botellas de Amor, destacando cómo una idea creativa centrada en la recolección y reutilización de residuos plásticos puede generar un triple impacto: social, económico y ambiental. Su testimonio motivó a los asistentes a reflexionar sobre la responsabilidad individual frente al consumo, la gestión de residuos y la necesidad urgente de actuar frente a la crisis ambiental.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la intervención de un estudiante internacional, quien presentó una propuesta de emprendimiento basada en una crema dental sin uso de agua, orientada a reducir el consumo de este recurso y la generación de residuos en productos de higiene. Esta interacción directa con el fundador de Botellas de Amor fortaleció el propósito formativo del evento como plataforma para impulsar la innovación sostenible desde el entorno universitario.

La jornada promovió entre los asistentes la comprensión del ciclo reducir-reutilizar-reciclar y su conexión con la justicia social, el cuidado del ambiente y la equidad. Así mismo, fortaleció la sensibilidad hacia las necesidades de poblaciones vulnerables, y motivó a estudiantes y docentes a replicar o apoyar iniciativas sostenibles con propósito social.

Con esta actividad, la UNAC reafirma su compromiso con una educación que forma líderes íntegros, innovadores, con responsabilidad social y ambiental, al servicio de Dios y del mundo.

También te puede interesar

Scroll al inicio