Del 19 al 22 de junio, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) tuvo el privilegio de organizar y ser sede del VII Congreso Internacional de Enfermería AINEC-LA (Adventist International Nursing Education Consortium – Latinoamérica), un evento académico de alto nivel que reunió a líderes, docentes y representantes de programas de enfermería de 13 instituciones adventistas provenientes de 9 países latinoamericanos y Estados Unidos.
Bajo el lema “El poder de la enfermería para cambiar el mundo”, el evento se llevó a cabo de forma presencial en las instalaciones de la UNAC, con transmisión simultánea por Zoom para participantes virtuales. Durante las jornadas del 19 y 20 de junio, el auditorio institucional y los salones del edificio Bolívar fueron el escenario de ponencias académicas presentadas por delegados internacionales y docentes de la UNAC, quienes compartieron investigaciones, buenas prácticas y experiencias en torno al ejercicio y formación de la enfermería desde una visión integral y misionera.
VII Congreso Internacional de Enfermería AINEC-LA un congreso que enfatizó en el alto valor de la enfemeria para cambiar el mundo
La agenda incluyó además un recorrido cultural por lugares emblemáticos de Medellín, diseñado especialmente para los 26 delegados internacionales inscritos, quienes compartieron espacio con docentes, egresados y profesionales del sector salud, sumando un total aproximado de 60 asistentes al encuentro.
El evento contó con la distinguida participación de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Colombia, entre las que se destacaron académicas de la Universidad de Loma Linda: Dra. Edelweiss Ramal, Dra. Anne Berit Petersen, Dra. Jan Nick y la Mg. Eunice Sandoval.
Como parte del cierre espiritual, el sábado se realizó un programa especial en el campus de la UNAC, en el que una de las invitadas internacionales compartió el mensaje del segundo servicio de adoración, resaltando el rol sagrado y transformador de la enfermería en la misión de servir a Dios y al prójimo.
Con este congreso de enfermeria, la UNAC reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, innovadores y comprometidos con el bienestar integral del ser humano, fortaleciendo además su proyección internacional y su liderazgo en redes de colaboración académica adventista.