Del 6 al 9 de octubre, el campus de la Corporación Universitaria Adventista – UNAC fue escenario de la segunda versión del Inmersion Camp, una iniciativa organizada por la Licenciatura en Español e Inglés, con el apoyo del Centro de Idiomas y la Oficina de Internacionalización.
Durante varios días, los participantes vivieron una experiencia completamente en inglés, con actividades lúdicas, académicas y culturales que promovieron el aprendizaje activo y la interacción con diversas culturas.
“Esta segunda versión del Inmersion Camp fue una experiencia muy grata. Es un espacio donde los estudiantes, especialmente los que cursan el programa de manera virtual, pueden venir a conocer su universidad, compartir con sus docentes y sentirse más vinculados con su alma máter”, destacó el Mg. Esteban Mayorga, coordinador del programa de Licenciatura en Español e Inglés.
Una experiencia integral de aprendizaje, así se vivió «English Around the World»






El Inmersion Camp se consolida como una estrategia académica y vivencial con tres propósitos esenciales:
- Fortalecer el sentido de pertenencia de los estudiantes del programa, al brindarles la oportunidad de vivir el ambiente unacense de manera presencial.
- Practicar las habilidades comunicativas en inglés (listening, speaking, reading y writing) mediante juegos, dinámicas y proyectos colaborativos que estimulan la expresión natural y la confianza en el uso del idioma.
- Promover la interculturalidad, a través del contacto con invitados internacionales. En esta ocasión participaron el estudiante Rachard y Abdelmesíah, quienes compartieron aspectos de sus culturas caribeña y árabe respectivamente. Además, se contó con la intervención virtual de la Dra. Scott Jacob desde Trinidad y Tobago.

El lema de esta edición fue “English Around the World”, una invitación a descubrir la riqueza de las culturas globales desde la perspectiva del idioma inglés.
Compromiso con la excelencia y la internacionalización
El programa de Licenciatura en Español e Inglés de la UNAC, autorizado por el Ministerio de Educación Nacional, continúa consolidándose como una propuesta académica innovadora que integra el aprendizaje de idiomas, la vivencia intercultural y el desarrollo humano, en coherencia con la misión institucional de formar líderes íntegros, innovadores y al servicio de la sociedad.


