Buscar en

Talento UNAC presente en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI Panamá 2025

Del 20 al 24 de octubre de 2025, la ciudad de Panamá fue el punto de encuentro para jóvenes investigadores de toda Latinoamérica en el marco del Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación (EISI) RedCOLSI Panamá 2025, bajo el lema “Investigar, compartir y crecer: una oportunidad para transformar ideas en conocimiento y construir redes que trascienden fronteras”.

Conoce la representación de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación

  • Miguel Ángel Troya Torres – Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Licenciatura en Música – Proyecto: “Recursos multimedia para la enseñanza de la teoría y el ritmo musical”.
  • Miguel Ángel Ortega Hernández, Juan José Medina Clavijo y José Manuel Molina Gómez – Facultad de Ingeniería, Ingeniería de Sistemas – Proyecto: “De la ciudad al plato: el valor de las huertas urbanas para la alimentación sostenible”.

La docente Beatriz Helena García Uribe acompañó el proceso como tutora del proyecto presentado por Miguel Ángel Troya.
Vale destacar que Juan José Medina Clavijo, quien actualmente realiza un intercambio académico en México, viajó desde ese país hasta Panamá para representar a la UNAC, demostrando compromiso y vocación investigativa.

Viajeros a Panamá 2 Rionegro scaled

En esta edición del encuentro, Colombia participó con 14 instituciones de educación superior y 23 proyectos, reafirmando el dinamismo y la proyección internacional de los semilleros de investigación del país. La participación de los estudiantes unacenses en este escenario internacional refleja el compromiso de la institución con la formación integral, la innovación y la investigación aplicada al servicio de la sociedad.

También te puede interesar

Scroll al inicio
Ir al contenido