Con el propósito de fortalecer las competencias investigativas del cuerpo docente, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UNAC realizó, del 9 al 11 de julio, el I Simposio en Metodologías de Investigación en Salud. La iniciativa, organizada por la Coordinación de Investigación de la facultad y respaldada por la Dirección de Investigación institucional, reunió a 17 docentes en un espacio de formación académica, reflexión y actualización metodológica.
Durante tres días, los participantes exploraron herramientas esenciales para el desarrollo de investigaciones en el área de la salud, a través de conferencias, asesorías breves y talleres prácticos. Algunos de los temas abordados incluyeron:
- Modelos de enfermería e investigación en salud: ¿cómo aproximarlos?
- De la idea a las variables de investigación
- Diseños cuantitativos para investigaciones exitosas
- Estrategias para búsquedas avanzadas de literatura científica y uso de gestores bibliográficos
- Análisis ético en la investigación en salud
Invitados internacionales en el I Simposio en Metodologías Cuantitativas
El I Simposio en Metodologías Cuantitativas contó con la participación de destacados académicos invitados, como el PhD. Kevin Aya de la Universidad de Guanajuato (México), y el PhD. Alexander Casallas Vega, docente de la Universidad El Bosque y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS).
Esta experiencia formativa representa un primer paso en el compromiso de la FCS por consolidar una cultura investigativa más sólida y activa, capaz de aportar soluciones a los desafíos actuales del sector salud, desde una perspectiva científica, ética y con propósito.