La Corporación Universitaria Adventista (UNAC), a través de su unidad de formación técnica laboral UNACTec, celebró con entusiasmo el pasado martes 15 de julio la primera sustentación de proyectos productivos del programa Técnico Laboral como Asistente en Desarrollo de Software. Este momento histórico representa un avance significativo en la consolidación de la educación para el trabajo y el desarrollo humano dentro de la institución.
Durante la jornada, cuatro estudiantes presentaron ante un jurado académico los resultados de su proceso formativo, caracterizado por un enfoque práctico, ético y orientado a resolver necesidades reales del entorno institucional. Las sustentaciones evidenciaron la aplicación de conocimientos en programación, modelado de software y desarrollo de interfaces funcionales, demostrando el impacto de una formación pertinente y de calidad en el ámbito tecnológico.
Conoce al jurado que evaluó la primera sustentación de proyectos en desarrollo de software de UNACTec
El jurado evaluador estuvo conformado por el Ing. Jhon Niño, decano de la Facultad de Ingeniería, y la Ing. Katherine Conde, coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas, quienes destacaron el compromiso, la creatividad y las competencias adquiridas por los estudiantes. Los proyectos respondieron a requerimientos concretos de áreas como la Facultad de Ingeniería, la administración del edificio académico Bolívar Rave y UNAC Virtual.
Este logro institucional se dio pocos días después de que el Consejo Universitario designara oficialmente al Ing. Javier Córdoba como coordinador del programa técnico en Desarrollo de Software, fortaleciendo así el acompañamiento directo que desde hace un año viene brindando la Facultad de Ingeniería a esta línea formativa.
«Ver a 5 jóvenes defender con propiedad y pasión sus proyectos confirma la solidez de nuestro modelo educativo y nos motiva a seguir promoviendo la formación técnica como una vía real de transformación social y profesional”, expresó el Ing. Jhon Niño.
Entre los estudiantes se destacó la participación de la especialista Daniela Arias, jefe del Centro de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, quien decidió complementar su perfil profesional desarrollando competencias en software. “La experiencia fue muy enriquecedora. Pude aplicar conceptos clave, reforzar otros y realizar desarrollos que mejoran la calidad de nuestros procesos. Fue un proceso valioso para mi crecimiento profesional”, compartió.
UNACTec fue creada con el propósito de ofrecer formación laboral pertinente, accesible y de alta calidad, dirigida tanto a la comunidad universitaria como al entorno local. Esta primera cohorte de sustentaciones marca el inicio de una nueva etapa, en la que el conocimiento aplicado se convierte en motor de desarrollo personal y comunitario.
La UNAC felicita a los estudiantes, docentes y directivos que hicieron posible este logro, y reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y el servicio como pilares de su misión educativa.