Buscar en

UNAC celebró los 40 años del Coro de Campanas y del Coro de Cámara con homenaje a su fundador

En el marco de las celebraciones del aniversario institucional del Colegio Adventista ICOLVEN y la Corporación Universitaria Adventista (UNAC), se conmemoraron los 40 años de fundación del Coro de Campanas y del Coro de Cámara, dos agrupaciones musicales emblemáticas que han marcado la vida artística y espiritual de la institución.

La celebración inició con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, en el corazón cultural de Medellín, y continuó el jueves 14 de agosto con una emotiva presentación en el auditorio G. W. Chapman de la UNAC. Ambos escenarios vibraron con el talento y la excelencia musical de estas agrupaciones, que a lo largo de cuatro décadas han acompañado ceremonias institucionales, eventos eclesiásticos y presentaciones nacionales e internacionales.

El rector de la UNAC el doctor Jahisber Peñuela junto al maestro Philip Hayden entregando un reconocimiento por el legado del coro de camara y coro de campanas

Un reencuentro después de 40 años con el fundador del Coro de Campanas y Coro de Cámara

El acto central de la conmemoración estuvo dedicado al maestro Philip M. Hayden, fundador de ambas agrupaciones, quien viajó desde Estados Unidos acompañado de su esposa para reencontrarse con la comunidad unacense. Durante el concierto en el campus, el rector de la UNAC, doctor Jahisber Peñuela Pineda, entregó al maestro Hayden un reconocimiento especial por su legado musical y espiritual.

A través de su labor, Hayden no solo estableció las bases de la educación musical coral e instrumental en la institución, sino que también impulsó la formación de generaciones de músicos y directores. Su apoyo se ha extendido a lo largo de los años mediante la donación de campanas, chimes, partituras y cursos de dirección, dejando una huella imborrable en la vida académica y espiritual de la universidad.

Con este aniversario, la UNAC reafirma su compromiso con la excelencia artística al servicio de la fe, celebrando con gratitud la visión de un maestro que supo unir la música con la misión educativa adventista.

También te puede interesar

Scroll al inicio
Ir al contenido