La Corporación Universitaria Adventista (UNAC) continúa proyectándose como una institución de impacto internacional. Su participación en el Congreso de Jóvenes y Clubes Adventistas de la Misión del Altiplano, realizado en Guatemala, se convirtió en una vitrina para dar a conocer la propuesta educativa de la UNAC y estrechar lazos con la comunidad adventista de Centroamérica.
El encuentro, que reunió a más de 700 asistentes, en su mayoría jóvenes, fue escenario para resaltar el compromiso de la UNAC con la formación integral de nuevas generaciones. El invitado especial fue Daniel Cayrus, director de Sostenibilidad de la UNAC, quien impartió conferencias sobre redes sociales, inteligencia artificial y espiritualidad en la era digital. Además, compartió un sermón que motivó a los jóvenes a vivir con propósito y fe.
Un congreso que fortaleció la fe, abrió oportunidades académicas e impulsó a los jóvenes a soñar en grande
La presencia de Cayrus no solo representó una oportunidad académica y espiritual, sino también institucional: posicionar a la UNAC en Guatemala como un referente educativo, capaz de aportar con sus programas de pregrado y posgrado en áreas como Teología, Educación, Salud, Ingeniería, Ciencias Administrativas y Contables.
Este acercamiento abre la posibilidad de que jóvenes guatemaltecos consideren a la UNAC como una opción de formación universitaria en Colombia, en modalidades presencial y virtual, fortaleciendo así la proyección internacional de la institución.
Con el lema institucional “Educación que transforma vidas”, la UNAC reafirma su misión de ofrecer programas académicos que integran fe, ciencia y servicio, y de seguir extendiendo su influencia en la región latinoamericana.