Los estudiantes de IX y X semestre del programa de Enfermería participaron el 4 de noviembre en el Ágora de Saberes Interuniversitario entre Facultades de Enfermería de Antioquia, un importante encuentro académico realizado en la Universidad CES. El evento reunió a seis facultades de enfermería (CES, UPB, Universidad de Antioquia, UCO, Remington y UNAC) y contó, además, con la presencia especial de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana.
El propósito central de esta versión del Ágora fue el análisis de la atención a pacientes con código fucsia, desde las perspectivas de gestión y cuidado en enfermería. Para ello, 27 equipos interfacultades, conformados por 10 estudiantes cada uno, desarrollaron propuestas orientadas a responder de manera innovadora a los desafíos del cuidado en salud.
Durante las presentaciones, se evidenció el liderazgo, la creatividad y la solidez académica de los participantes. Cinco propuestas avanzaron a la fase final y, posteriormente, COMFAMA, entidad evaluadora del proceso, seleccionó los dos proyectos ganadores por cumplir de manera excepcional los criterios establecidos y demostrar viabilidad de implementación.


¡La UNAC tuvo una destacada participación en ambos equipos ganadores del Ágora de Saberes!
- Primer lugar: el equipo contó con la representación del estudiante Maicol Paloma.
- Segundo lugar: integró la propuesta presentada por la estudiante Daniela Castro.
Este espacio se consolida como un escenario valioso para el diálogo académico, la innovación y el trabajo colaborativo, en el que los estudiantes, acompañados por sus docentes, fortalecen competencias clave para el ejercicio profesional, reafirmando su compromiso con el cuidado humanizado y la excelencia en enfermería.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAC agradece a la Universidad CES por la organización del evento y felicita a los estudiantes y docentes participantes por su sobresaliente aporte al fortalecimiento de la profesión y al intercambio de saberes interuniversitarios.


