Buscar en

Estudiantes UNAC fortalecen su visión empresarial en visita académica al Grupo SURA

Los estudiantes de Contaduría Pública y Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables vivieron una experiencia enriquecedora durante su visita académica al Grupo SURA, una de las compañías más influyentes del país en el sector financiero y de seguros.

La actividad, realizada el 18 de septiembre de 2025 en la sede principal de la organización en Medellín, fue liderada por la docente Malleryn Rodríguez y permitió a los futuros profesionales conocer de cerca la manera en que una empresa de alcance regional integra la sostenibilidad y la ética corporativa en su modelo de gestión.

Durante la jornada, los estudiantes fueron recibidos por Jader Arrieta, analista de aprendizaje organizacional, y Nicolás Duarte, líder de sostenibilidad, quienes compartieron la visión estratégica de Grupo SURA basada en los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). Los asistentes pudieron apreciar cómo la organización busca equilibrar la rentabilidad con el compromiso ambiental y social, generando impacto positivo en las comunidades donde opera.

Así se vivió la visita académica al Grupo SURA

En el recorrido, los participantes destacaron la cultura organizacional centrada en el bienestar de los colaboradores, la diversidad e inclusión laboral, y los programas de formación continua que fortalecen el desarrollo humano dentro de la compañía. Igualmente, valoraron las iniciativas de educación financiera, emprendimiento, salud preventiva y promoción cultural, como ejemplo de responsabilidad social empresarial efectiva.

Esta visita se convirtió en un espacio de aprendizaje vivencial que reafirma la importancia de vincular la teoría con la práctica, inspirando a los estudiantes a incorporar la sostenibilidad y la responsabilidad social como ejes esenciales de su futura gestión profesional.

“Estas experiencias son claves para que nuestros estudiantes comprendan cómo los valores y la ética se traducen en estrategias empresariales exitosas y sostenibles”, destacó la docente Malleryn Rodríguez.

Con actividades como esta, la Corporación Universitaria Adventista reafirma su compromiso con la formación de líderes íntegros, innovadores y socialmente responsables, que aportan al desarrollo del país y del mundo.

También te puede interesar

Scroll al inicio
Ir al contenido