Ir al contenido

¿Qué significa convalidar un título (bachiller o pregrado)? ¿Cómo puedo hacerlo para estudiar en la UNAC?

Convalidar un título es el proceso mediante el cual se reconoce oficialmente, en Colombia, que un título obtenido en el exterior o en otra institución cumple con los estándares y requisitos del sistema educativo colombiano. En otras palabras, se valida que tu diploma de bachiller o de pregrado es equivalente al título otorgado en Colombia.

¿Cómo puedes empezar a convalidar un título para estudiar en la UNAC?

Si obtuviste tu título fuera de Colombia, deberás realizar la convalidación siguiendo estos pasos básicos:

  • Bachillerato obtenido en el exterior:
    Debes presentar el diploma o acta de grado junto con la documentación requerida ante la entidad competente, generalmente el Ministerio de Educación Nacional o la entidad autorizada. Una vez emitido el acto administrativo de convalidación, este documento equivale al título de bachiller académico para efectos de inscripción en la UNAC.
    (Ver Artículo 12 y Parágrafo 3 del Artículo 33 del reglamento estudiantil de la UNAC.)

  • Título de pregrado obtenido en el exterior:
    En este caso, además de la convalidación del título, se deben presentar las calificaciones, diplomas y demás documentos que respalden la formación académica, debidamente legalizados y, en su caso, apostillados. Este proceso confirma que tu formación cumple con los lineamientos exigidos en Colombia para el ingreso al programa académico en la UNAC.a
    (Consultar los requisitos específicos del numeral 2 del Artículo 33 del reglamento estudiantil de la UNAC.)

Una vez que tengas el documento de convalidación correspondiente, podrás continuar con el proceso de matrícula en la UNAC, cumpliendo así con uno de los requisitos fundamentales para la admisión.

Preguntas destacadas