Buscar en

UNAC en Campamento de colegios UCS 2025: Más de 200 jóvenes vivieron una experiencia inolvidable de fe, tecnología y vocación

Risas, reflexión, amistad y un firme llamado a vivir con propósito marcaron el Campamento de Colegios 2025, organizado en Cachipay, por la Unión Colombiana del Sur (UCS). Del 15 al 17 de septiembre, más de 200 estudiantes de grado 10° y 11° de instituciones educativas adventistas participaron en este espacio que fusionó espiritualidad, formación académica, recreación y visión de futuro.

Un campamento de colegios que inspiró a los jóvenes a crecer integralmente

Durante tres días, los jóvenes disfrutaron de competencias deportivas, dinámicas bíblicas, actividades creativas, espacios devocionales, seminarios y momentos de consagración personal. Uno de los aspectos más destacados fue la participación del pastor y conferencista Daniel Cayrus, director de Sostenibilidad de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC), quien dictó dos seminarios especialmente diseñados para esta generación:

  • “El avance de la Inteligencia Artificial”
  • “El ADN de las redes sociales”

A partir de estas temáticas, el Pr. Cayrus invitó a los jóvenes a reflexionar sobre los desafíos del mundo post-digital, enfatizando la importancia de una educación centrada en Dios, con fundamentos éticos y enfoque humano, que forme profesionales íntegros, con vocación de servicio y competencias sociales.

Además de las conferencias, la UNAC tuvo una participación destacada dando a conocer su portafolio académico a los futuros bachilleres. Mediante charlas, materiales promocionales y contacto directo con los participantes, se presentó la oferta de programas presenciales y virtuales que integran excelencia académica y formación en valores cristocéntricos.

El pastor Daniel Cayrus representando a la UNAC en el campamento UCS donde estuvieron colegios de la Union Colombiana del Sur

“Queremos que los jóvenes que hoy estudian en colegios adventistas puedan continuar su proyecto de vida universitaria en un entorno que fortalezca su fe, desarrolle su carácter y potencie sus talentos con propósito”, expresó el Pr. Cayrus durante el espacio de promoción institucional.

El evento culminó con una emotiva ceremonia de clausura en la que las expresiones de gratitud y la entrega de reconocimientos estuvieron a la orden del día, dejando en todos los asistentes una huella espiritual profunda y el entusiasmo por seguir creciendo en la fe y el conocimiento.

La Unión Colombiana del Sur organiza este campamento cada dos años, como una iniciativa clave en el acompañamiento vocacional y espiritual de los jóvenes adventistas, fortaleciendo los vínculos entre los niveles educativos y el compromiso con la educación que transforma vidas.

También te puede interesar

Scroll al inicio
Ir al contenido