Ir al contenido

El Semillero de Investigación Ética y Sostenibilidad UNAC concientiza a la comunidad unacense a través del Taller de Economía Circular

El pasado 29 de abril de 2025, el Semillero de Investigación Ética y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables (FCAC) de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) a cargo de la docente Mallerlyn Rodríguez lideró el Taller de Economía Circular, un espacio formativo orientado a sensibilizar a los estudiantes sobre la necesidad de transformar los modelos de producción y consumo desde una perspectiva ambiental y ética.

El taller fue dirigido por Freddy Vahos, experto del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, y contó con la participación de estudiantes del programa de Contaduría Pública y del programa de Administración de empresas, especialmente del curso Responsabilidad Social y Ambiental. A lo largo de tres horas, se abordaron los principios de las 7RRediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar— mediante una combinación de contenidos teóricos y ejercicios participativos.

Un taller que trascendió la teoría y llevó a una concientización grupal e individual

Durante la jornada, los asistentes reflexionaron sobre cómo las decisiones individuales y colectivas pueden contribuir a la sostenibilidad del planeta, comprendiendo que la economía circular es más que una práctica ambiental: es una transformación de mentalidad que comienza desde el diseño de los productos y procesos. Los estudiantes también fortalecieron competencias en pensamiento crítico, conciencia ambiental, análisis ético y trabajo en equipo.

Con iniciativas como esta, el Semillero de Ética y Sostenibilidad UNAC continúa generando espacios de formación integral donde la ética, la sostenibilidad y la innovación convergen para transformar personas en líderes íntegros, innovadores, con responsabilidad social y ambiental, al servicio de Dios y del mundo.

Estudiantes en el taller de economia circular promovido por el semillero de investigacion etica y sostenibilidad de la fcac unac

También te puede interesar

Scroll al inicio