La Corporación Universitaria Adventista – UNAC celebró con orgullo la primera ceremonia de certificación presencial del Diplomado en Ministerio Musical y Adoración, realizada los días 29 y 30 de agosto de 2025, con la participación de estudiantes provenientes de distintos continentes.
En este evento histórico, 19 estudiantes asistieron presencialmente al campus universitario en Medellín, representando a 12 países, mientras que otros 111 estudiantes participaron de manera virtual desde diversas regiones del mundo. La ceremonia marcó un hito en el crecimiento y consolidación de este programa académico, que se ha posicionado como referente en la formación de adoradores y líderes musicales en la Iglesia Adventista.
Diplomado en Ministerio Musical y Adoración un diplomado con alcance global
Desde su creación en 2023, el Diplomado en Ministerio Musical y Adoración ha formado más de 230 estudiantes de 15 países, quienes han impactado sus comunidades mediante semanas de música y adoración organizadas como parte de su práctica final. Solo en la cohorte más reciente se llevaron a cabo cerca de 130 campañas de adoración musical de manera simultánea, evidenciando el alcance e influencia del programa.
Un cuerpo docente de excelencia
El coordinador académico de este diplomado Mg. Cesar Martínez, ha liderado un equipo docente internacional, conformado por destacados profesionales como el Ph.D. Roy Graf, investigador y escritor en teología sistemática; el profesor y candidato a doctor Óscar Castillo, director de coros y docente en plataformas interamericanas; la profesora Mónica Ospina, solista invitada a conferencias internacionales; el Mg. Allan Bornapé, especialista en filosofía contemporánea y adoración; y el profesional de sonido Daniel Zapata, con experiencia en ministerios musicales internacionales.
Desde educación continua: un diplomado con calidad y accesibilidad
El Mg. Daniel Cayrus, Director de Sostenibilidad de la UNAC y líder del área de educación continua, destacó que este programa es único en el mundo por ofrecer una formación 100% virtual y accesible:
“Con este diplomado buscamos que los músicos de iglesia fortalezcan su ministerio y encuentren herramientas prácticas y teológicas para exaltar el nombre de Dios en sus comunidades. La certificación del 30 de agosto confirma que estamos construyendo una red global de adoradores comprometidos con la misión”.
Con esta primera certificación presencial, la UNAC reafirma su compromiso con la formación integral de líderes musicales y la promoción de experiencias académicas que trascienden fronteras, potenciando la espiritualidad y el ministerio en la adoración a nivel global.