En el marco de la Semana de la Biblia, el Espíritu de Profecía y el Creacionismo, la Facultad de Teología y Religión de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) realizó el pasado 23 de octubre una jornada especial de celebración dedicada a resaltar la Biblia como texto guía para la vida.
Más de 700 personas —entre estudiantes, docentes y visitantes de instituciones educativas invitadas como el Colegio Adventista ICOLVEN, el Colegio Simón Bolívar y el Colegio Adventista de Itagüí— participaron en esta experiencia interactiva que contó con 14 stands temáticos elaborados por los estudiantes de la facultad bajo la coordinación de la profesora Jenny Aguirre, líder del programa de Licenciatura en Educación Religiosa.
Cada stand representó una especialidad bíblica: desde el Antiguo y Nuevo Testamento, el Pentateuco y los Nombres de Dios, hasta espacios dedicados al Apocalipsis, las Epístolas Paulinas y la Arqueología Bíblica. Los visitantes pudieron disfrutar de juegos interactivos, títeres, teatro de sombras y una impactante recreación del Santuario y la vestimenta sacerdotal, cuidadosamente elaborada según las descripciones bíblicas.


El recorrido culminó con una mesa de premios, donde los asistentes recibían un detalle conmemorativo tras visitar todos los stands, fomentando el aprendizaje lúdico y la participación.
La actividad fue destacada por su carácter pedagógico y vivencial, logrando integrar a docentes y estudiantes en una experiencia que combinó la enseñanza, la creatividad y el trabajo en equipo. “Como maestros quedamos muy satisfechos con el compromiso de los estudiantes; cada uno derrochó ideas y creatividad para la presentación de su stand”, expresó la profesora Jenny Aguirre, quien resaltó que esta fue la primera vez que la Semana de la Biblia se celebró con este formato experiencial.
El entusiasmo fue tal que estudiantes y profesores de otras facultades descendieron del Edificio Bolívar Rave hasta el Auditorio Chapman para disfrutar de la muestra. Debido a su éxito, se proyecta repetir la exhibición en futuras ediciones e incluso presentarla en comunidades e iglesias de la ciudad.
Además, la profesora Aguirre anunció la próxima realización de la actividad ExpoFamilia, organizada desde la asignatura Educación para la Familia, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en la Junta de Acción Comunal del barrio Cristóbal, con actividades formativas para padres, niños y familias de la comunidad.
Con iniciativas como estas, la Facultad de Teología y Religión reafirma su compromiso con una educación integral que une fe, conocimiento y servicio, contribuyendo a la misión institucional de transformar vidas.


