Buscar en

La UNAC se proyecta a nivel nacional a través del programa PALOMA

La Corporación Universitaria Adventista (UNAC) continúa fortaleciendo su posicionamiento como una institución abierta al intercambio académico y comprometida con la formación integral de los estudiantes. Durante el segundo semestre académico de 2025, fue anfitriona de dos estudiantes visitantes dentro del marco del Programa Local de Movilidad Académica (PALOMA), promovido por el Nodo Occidente de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI).

Conoce a Mateo Bedoya y Sara Pabón, los estudiantes que cursaron asignaturas en la UNAC gracias al programa PALOMA

Desde la Corporación Universitaria Remington, Mateo Bedoya Medina, estudiante de Ingeniería Industrial, eligió cursar en la UNAC la asignatura Ciencia de los Materiales. «Los horarios me servían y el profesor que da esa materia en la UNAC es muy bueno. La recomiendo 100% por la calidad de estudio que ofrece», afirmó.

Por su parte, Sara Nathalia Pabón Marín, estudiante de Artes Plásticas en la Fundación Universitaria Bellas Artes, participó del curso Teoría y diseño curricular en la Licenciatura en Educación Infantil. Aunque no hacía parte de su plan de estudios, su interés en la docencia la motivó a inscribirse. “Es una forma de estudiar en otra universidad sin ser de otra universidad. Es una manera de salir de lo que uno ya conoce, es retarse a nuevas cosas”, expresó con entusiasmo.

Ambos testimonios dan cuenta de cómo la UNAC se convierte en una alternativa atractiva para estudiantes de otras instituciones, destacándose por la calidad académica, la calidez humana y la flexibilidad de su oferta.

Al mismo tiempo, cinco estudiantes unacenses fueron beneficiarios del programa PALOMA, cursando asignaturas en otras instituciones de educación superior de la región:

  • Facultad de Ingeniería:
    • Mayerly Andrea Suárez (U. Católica Luis Amigó)
    • Jesús Daniel Martínez Anaya (I.U. Pascual Bravo)
    • Stephania Osorio Granada (F. U. Católica del Norte)
    • Daisy Ximena Caicedo Hurtado (C.U. Remington)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables:
    • Caroline Serna Meza (C.U. Remington)

Estas experiencias de movilidad fomentan el enriquecimiento académico y cultural, abren nuevos horizontes profesionales y posicionan a la UNAC como una institución activa, conectada y reconocida en el ámbito universitario colombiano.

También te puede interesar

Scroll al inicio
Ir al contenido