Yerina Viana Moreno, egresada de la Corporación Universitaria Adventista – UNAC, fue la ganadora del Concurso Nacional de Escritura: Historias de Paz, organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, destacándose entre los 8 mil participantes en la categoría cuento por su escrito inspirado en la memoria histórica del municipio de El Carmen de Bolívar.
Egresada del programa de Preescolar Musical en el año 2000, Yerina ha construido una sólida trayectoria profesional en la educación, iniciando su labor en instituciones privadas de Cartagena y Barranquilla, y desde 2006 en la educación pública, actualmente en la Institución Educativa Gabriel García Taboada. Además de ser docente, ha sido narradora y promotora de la oralidad como herramienta pedagógica en el trabajo con niños.
“El amor por los niños, la paciencia y la lúdica que aprendí en la UNAC han marcado mi vida profesional”, aseguró Viana, quien recuerda con cariño a sus docentes, especialmente a su profesora de didáctica musical, María Eugenia Yarce, fuente de inspiración para su metodología basada en el juego y la creatividad.
¿Cómo surgió el cuento con el que concursó?
El cuento con el que participó fue escrito hace dos años como parte de su trabajo pedagógico en preescolar. Gracias a la insistencia de un amigo, lo adaptó a los requerimientos del concurso y lo envió sin imaginar que sería una de las 40 ganadoras a nivel nacional. “Cuando me llamaron para decirme que
había ganado, no lo podía creer. Fue emocionante, pero también sentí una gran responsabilidad: represento no solo a mí misma, sino a todas las instituciones que han hecho parte de mi camino, incluida mi alma mater, la UNAC”, expresó.
La premiación se llevó a cabo el pasado 24 de abril en el auditorio de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, con todos los gastos pagos. Además del reconocimiento, recibió un bono de $500.000 para libros y su cuento será publicado en el libro digital Historias de Paz, junto a los demás trabajos ganadores en las categorías infantil, juvenil y adultos.
Nacida en una familia adventista de cuarta generación, Yerina recuerda con gratitud el papel que jugó su madre en su formación académica y espiritual. Desde pequeña, supo que estudiaría en la UNAC: “La primera vez que visité la universidad fue para el grado de mi hermano cuando yo tenía 7 años. Regresé en once y me inscribí de inmediato. Me encantó el ambiente, el campus, y vivir en el internado fue una experiencia inolvidable”.
Hoy, con una maestría en su palmarés y un legado educativo en construcción, Yerina Viana representa el compromiso de la UNAC con la formación integral de profesionales que impactan positivamente su entorno. “Agradezco profundamente a la universidad. Fue la primera institución que me formó y todo lo que he logrado desde entonces se lo debo a ella”, concluye con orgullo.
Sobre el Concurso Nacional de Escritura
El Concurso Nacional de Escritura es una iniciativa del Ministerio de Educación que busca promover la escritura como herramienta de transformación social y expresión creativa. Este año, la temática giró en torno a la paz, en un país donde hablar de reconciliación y perdón sigue siendo un acto valiente y necesario.