Egresados

Un sueño en vuelo juliana rendón

Un sueño en vuelo

Deseo comenzar este artículo agradeciendo a Angie Gallego quien me invitó a compartir en el Boletín de Egresados de la Universidad Adventista mi experiencia profesional en la carrera de enfermería. Me alegra muchísimo que podamos contar con espacio institucional para conocer sobre los logros y aprendizajes de los exalumnos de la UNAC.

Mi nombre es Juliana Rendón, nací en un pequeño pueblo del suroeste de Antioquia, crecí entre los verdes de las montañas y un hermoso cielo azul surcado de cometas de colores. A los 17 años terminé el colegio y decidí irme a vivir a Medellín para iniciar mis estudios como Auxiliar de Enfermería, en ese momento ya intuía que esta no sería solo una profesión para mí sino una forma de vivir y habitar el mundo. Entre los años 2008 -2009 hice mi técnica en Auxiliar de Enfermería y una vez terminé mis prácticas me quedé trabajando por 8 años en un servicio de urgencias de la misma ciudad.

Mi decisión por la enfermería

Mientras trabajaba, decidí que la Enfermería sería mi camino e ingresé a la UNAC en 2012 y me gradué en el año 2017. Allí tuve la oportunidad de contar con compañeras de estudio que hoy son mis amigas, así como con profesores de excelente calidad humana, siempre prestos ayudar, a explicar y entregar de manera pedagógica todos sus conocimientos. 

El 2017 fue un año decisivo en mi vida, no sólo me convertí en Enfermera, también me casé con un hombre maravillo, nos convertimos en padres y decidimos como familia establecernos en un nuevo país. Agradecida por todas las oportunidades, conocimientos y experiencia adquirida en Colombia, comencé un nuevo camino en Madison-Wisconsin, llegué a esta ciudad en un invierno fuerte y desconocido para mí, pero con el fuego y los anhelos intactos en mi corazón. Paso a paso fui cumpliendo cada una de las metas que me ponía: aprender el idioma, crear lazos de solidaridad y amistad en una tierra nueva, darme la oportunidad de conocer la cultura, las personas, la comida, los lugares y las potencialidades de la enfermería en este país.

Juliana Rendón egresada de Enfermería de la UNAC

En el año 2020 recibí mi licencia como Enfermera Registrada, en ese momento encontré que había muchos profesionales de la salud interesados en inmigrar, incluso en el camino me encontré con enfermeras colombianas, que viven en Estados Unidos y no tenían conocimiento de cómo realizar el proceso de homologación y de ahí nació la idea de convertirme también en Consultora para profesionales de enfermería que sueñen con homologar su título en los Estados Unidos, ahora tengo mi propia empresa My RN License (@myrnlicense) en donde realizo asesoría para  profesionales de diversos países del mundo. 

Aquí en Wisconsin he tenido la oportunidad de trabajar en una clínica gratis, en donde actualmente continúo siendo voluntaria, también laboré en una Unidad Cardiovascular y hoy en día soy RN en una Unidad de Cuidado Crítico y ando trabajando para cumplir mi próximo sueño: hacer un doctorado en anestesiología.

Soy una convencida de que la enfermería más que una profesión, es una vocación, un estilo de vida, una labor que se hace con el corazón. La enfermería llegó a mi vida para mostrarme la fragilidad del ser humano en todas las etapas de la vida, pero también la resiliencia y fuerza de las personas para lograr superar una condición de enfermedad. 

Sueño con profesionales felices y empoderados en su profesión. Sueño con la enfermería como una profesión visible e indispensable en mi país, y para que esto sea posible es indispensable seguir contando con instituciones como la Corporación Universitaria Adventista que proporcionan una excelente educación. Gracias a la UNAC hoy puedo decir que recibí una excelente formación técnica, personal y espiritual y además tuve la oportunidad de conocer la enfermería en Brasil y con este intercambio realizado en 2016 empecé a soñar con vivir la enfermería en otro país.

«La enfermería me ha cambiado la forma de ver la vida.»

Juliana Rendón
Webinars egresados version final

Ahora podrás encontrar los Webinars de Bienestar Online en YouTube

¡Grandes noticias para todos los egresados! La Oficina de Egresados de la UNAC en colaboración con el Centro de Apoyo Universitario – CAU ha lanzado una serie de eventos llamada «Bienestar Online» durante el año 2023. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo principal promover la salud mental y el bienestar integral de nuestros graduados.

Hasta ahora, estos eventos se transmitían a través de la plataforma Zoom en forma de webinars. Sin embargo, estamos emocionados de anunciar que a partir de este momento, hemos decidido llevar estos valiosos recursos a un público aún más amplio. ¡Sí, has leído bien! Ahora podrás encontrar todas estas actividades en nuestro canal de YouTube.

Cuídate con los webinars de «Bienestar Online»

La serie «Bienestar Online» abarca una amplia gama de temas relacionados con la salud mental y el bienestar en general. Nuestros egresados podrán disfrutar de charlas inspiradoras, talleres prácticos y sesiones interactivas, todo diseñado para promover un equilibrio integral en su vida. Creemos firmemente en la importancia de cuidar la salud física, el bienestar mental y espiritual, así como fomentar el crecimiento profesional de nuestros graduados.

Estas actividades forman parte de nuestro programa de seguimiento a egresados llamado «Equilibrio». Con «Equilibrio», nos esforzamos por asegurarnos de que todos nuestros egresados puedan disfrutar de una vida plena y equilibrada en todos estos aspectos. Queremos que cada uno de ellos se sienta apoyado y motivado en su camino hacia el éxito y la felicidad.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y descubre una amplia gama de recursos que te ayudarán a alcanzar un equilibrio integral en tu vida. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia una vida plena y satisfactoria. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

6. Encuentro de Egresados ICOLVEN UNAC 50 años

Egresados ICOLVEN- UNAC celebran en grande sus 50 años de egreso.

Del 24 al 30 de septiembre, un emocionante evento reúne a un grupo de egresados de distintas partes del mundo en una celebración que conmemora dos fechas que han dejado una huella imborrable en sus vidas. La programación arrancó con una cena de apertura en el restaurante universitario y continuó el domingo con una rica variedad de actividades recreativas y culturales en el pintoresco municipio colonial de Antioquia, conocido como Cauca Viejo.

Una breve historia de estos egresados

Estos 16 egresados, provenientes de diversos rincones del mundo, están celebrando con alegría los 50 años desde que se graduaron en 1968 y 1972. En 1968, culminaron sus estudios secundarios, y en 1972, fortalecieron sus lazos al concluir sus estudios universitarios. Los caballeros obtuvieron títulos en teología, mientras que las mujeres se graduaron como normalistas.

9.Encuentro de Egresados ICOLVEN UNAC 50 años mujeres egresadas 1

Este encuentro no solo celebra sus logros académicos, sino también los inquebrantables lazos de amistad que han perdurado a lo largo de los años. En muchos casos, estas historias de amistad y compañerismo dieron paso a relaciones matrimoniales, formando familias y compartiendo momentos valiosos. Como su alma mater, nos sentimos profundamente entusiasmados y orgullosos de ser parte de esta celebración y de haber sido parte de sus vidas durante estos 50 años de éxitos y recuerdos invaluables. ¡Felicidades a todos nuestros queridos egresados!

Hero del evento de egresados y exalumnos 40/60 UNAC ICOLVEN

Egresados y exalumnos se unen al aniversario 86/40 ICOLVEN UNAC

Un grupo de egresados y exalumnos visitaron el campus universitario, el pasado 18 al 20 de agosto para unirse a la celebración del aniversario institucional.

Dentro de la variada programación prevista para este aniversario, se destacó su participación en las actividades espirituales, culturales y deportivas. Además, la oficina de egresados de la institución, el jueves 17 de agosto, organizó una jornada académica que permitió la actualización a los profesionales unacenses que ya están ejerciendo en el campo laboral.

La experiencia de egresados y exalumnos

La programación del sábado en la tarde en la iglesia se vio engalanada por egresados que participan en diferentes agrupaciones musicales. Es un verdadero honor para nuestra institución contar con la valiosa contribución de nuestros egresados. En el acto protocolario del día domingo fueron reconocidos como egresados destacados Carlos William Marín y Jenny Aguirre.

Egresados y exalumnos que participaron en las actividades espirituales del aniversario

La celebración incluyó una deliciosa variedad gastronómica presentada por las delegaciones de la tradicional Feria de Colonias al mediodía. En la noche el programa de clausura se realizó al aire libre en la Plaza Bolívar, donde se presentó un video resumen de la celebración, se hizo un homenaje a los exalumnos de Icolven, institución precursora de la UNAC que celebró sus 86 años de existencia, se presentaron juegos pirotécnicos y se compartió la torta de cumpleaños, que no podía faltar.

Sin duda, esta celebración quedará grabada en la historia de la institución como un momento de alegría, colaboración y unión.

Egresados presentes en las reuniones del MEN (Ministerio de Educación Nacional)

Participación de Egresados en la Visitas del Ministerio de Educación

El 10 de agosto, durante la visita de los pares académicos del Ministerio de Educación, experimentamos el sólido respaldo de los egresados de la Facultad de Teología hacia la generación de la Maestría en Estudios Religiosos y Teología.

En igual medida, los graduados de la Especialización en Gestión Tributaria brindaron un respaldo contundente a la renovación de su registro calificado.

Además, el pasado 17 de agosto, contamos con el apoyo de los egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables durante la visita del Ministerio de Educación para la creación del Posgrado de Especialización en Alta Gerencia. En representación de toda nuestra comunidad educativa, deseamos expresar un sincero reconocimiento a nuestros valiosos egresados por su continuo compromiso y por ser auténticos embajadores de la excelencia educativa que promovemos con orgullo.

Encuentro de egresados de la FCAC, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la UNAC

Encuentro de Egresados Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

El pasado 17 de agosto, la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables vivió una experiencia maravillosa al reunirse con sus egresados. Aprovechamos esta invaluable ocasión para impartirles un taller didáctico sobre «Conversaciones Claras, Resultados Brillantes». Este taller potencia a nuestros egresados, capacitándolos para destacar en sus carreras al dominar la comunicación, factor directamente influyente en el éxito de entrevistas, negociaciones y en la consecución de metas profesionales.

Un momento ameno con nuestros egresados

Egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables que participaron en el encuentro.

Adicionalmente, disfrutamos de un momento social acompañado de música, en un ambiente sumamente agradable y con una deliciosa cena al aire libre. Durante este encuentro, compartimos detalles significativos y fomentamos la integración entre los egresados. Como parte de las festividades, llevamos a cabo un sorteo de un diplomado, el cual fue ganado por la egresada María Félix Serrano del programa de Administración de Empresas.

También tuvimos el honor de reconocer a nuestro destacado egresado de posgrado de la Facultad.

Este reconocimiento fue otorgado a Álvaro Niño Escobar, egresado de la especialización en Gerencia de las Organizaciones, quien se ha distinguido por su incansable dedicación al servicio, su habilidad para inspirar con un liderazgo ejemplar y su enérgico espíritu emprendedor. El egresado Álvaro Niño, quien actualmente se desempeña como presidente de la Unión Colombiana del Sur, refleja los ideales de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, demostrando innovación y un sólido compromiso con la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Reconocimiento al egresado destacado Álvaro Niño, quien cursó un programa de posgrado en la UNAC

El estudiante Kevin Pérez quien fue galardonado con el reconocimiento al egresado destacado del año 2022

Reconocimiento a egresado destacado de la Facultad de Ingeniería

Como Oficina de Egresados, comprendemos la trascendencia de reconocer a nuestros graduados. Es por esta razón que, en conmemoración del décimo aniversario de la Facultad de Ingeniería, el programa de Ingeniería de Sistemas llevó a cabo el reconocimiento al egresado destacado del año, Kevin Andrés Pérez Merchán egresado del año 2022. Su elección se basó en su ejemplar vocación de servicio, su destacado liderazgo y su espíritu emprendedor.

Kevin Pérez en plataforma listo para recibir su reconocimiento como egresado destacado del año 2022

Su dedicación y logros ejemplifican la excelencia que aspiramos fomentar entre nuestros graduados. Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales de Kevin, sino que también resalta la contribución de nuestros egresados a la comunidad y al avance en el campo de la ingeniería. Este tipo de reconocimientos no solo enaltecen a los individuos, sino que también fortalecen el vínculo entre la facultad, los egresados y la institución en sí. A través de estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el éxito y la excelencia de nuestros graduados, quienes se convierten en inspiración para las futuras generaciones de estudiantes en la Facultad de Ingeniería.

Empresa que participó en la feria laboral organizada por la UNAC brindando información a los interesados de la comunidad académica

Se celebró la primera feria laboral organizada por la UNAC

El pasado 16 de agosto, se llevó a cabo con gran éxito un evento trascendental: nuestra primera feria laboral. En este evento, se logró reunir a un conjunto selecto de 22 destacadas organizaciones provenientes de diversos ámbitos, tales como el empresarial, el tecnológico, el sector de la salud y el educativo.

Empresas que participaron de la feria laboral

Bancolombia S.A | I.A.S Ingeniería Aplicaciones y Software S.A.S | Satrack SAS | Esperanza Colombia Radio | Autonomic Mind | MVM Ingeniería de Software S.A.S | Andercol | Ceiba Software | Cooperativa Coasmedas | SENA | Grupo EMI | Colegio Adventista ICOLVEN | Colegio adventista Simón Bolívar | Asociación Centro Occidental | Asociación Sur Occidental | Fundación Lupines | Colegio Adventista del Sur | Corporación Rescate GARSA | Centro Educativo monte Sión | Colegio Adventista Zaragoza | Comfama

Este gran acontecimiento fue promovido con entusiasmo y dedicación por parte de la Oficina de Egresados, con un propósito fundamental en mente: impulsar a nuestros graduados hacia un camino profesional sólido y exitoso. Esta feria no solo representó una oportunidad para establecer vínculos directos entre los egresados y empleadores de renombre, sino que también sirvió como un espacio de encuentro y diálogo fructífero entre el mundo académico y el entorno laboral.

Como institución, nos alegra haber generado un evento que no solo se centra en el presente, sino que también forja los cimientos para un futuro próspero para nuestros graduados. La primera feria laboral dejó una marca duradera al abrir puertas, inspirar aspiraciones y demostrar el compromiso continuo de nuestra comunidad educativa con el éxito y el desarrollo de nuestros egresados.

Estudiantes que culminaron sus estudios y estuvieron presentes en el coctel de graduación para los nuevos egresados de la UNAC

Coctel de graduación

El pasado jueves 3 de agosto, el ambiente del Restaurante Universitario se llenó de celebración y alegría. La Oficina de Egresados se encargó meticulosamente de todos los preparativos para dar la más cálida bienvenida a los graduandos de la UNAC que estaban a punto de adentrarse en su vida profesional. El coctel de graduación tuvo su inicio en las áreas externas del restaurante, donde se sirvieron pasabocas exquisitos acompañados de un coctel de bienvenida. En este escenario, nuestros apreciados egresados no solo compartieron entre sí, sino que también tuvieron la oportunidad de conversar con sus decanos y coordinadores, en un ambiente especialmente creado para tal fin y lleno de comodidad.

Estudiantes reconocidos en el coctel de graduación

Dentro del restaurante, les aguardaba un detalle significativo y un programa inolvidable, con el objetivo de hacer aún más memorable esta ocasión tan importante. En el transcurso de la velada, cinco graduandos fueron distinguidos con el reconocimiento al liderazgo servidor, un galardón que resalta y enaltece su compromiso excepcional con la comunidad universitaria y la sociedad en general. Estos individuos han demostrado de manera destacada no solo su excelencia académica, sino también su habilidad para guiar, inspirar y marcar una diferencia positiva en su entorno.

Estudiantes reconocidos en el coctel de graduación realizado por la oficina de egresados

Estos son los nombres y el programa de los egresados reconocidos

Enfermería: Giselle Dayana Nieto Ávila

Licenciatura en Español e Inglés: Claudia Patricia Moreno Orjuela

Maestría en Educación: Consuelo Godoy Jaimes

Licenciatura en Teología: Edwin José Sánchez Bohórquez

Administración de Empresas: Leydi Saray Mera Cocio

Equipo de futbol conformado por egresados UNAC que jugó la UNAC SUPER LEAGUE

Equipo de Fútbol de Egresados ocupa el segundo puesto en el Campeonato UNAC SUPER LEAGUE

El equipo de fútbol conformado por egresados de la Corporación Universitaria Adventista logró destacarse en el torneo UNAC SUPER LEAGUE organizado por la oficina de deportes de la institución. Con un total de siete partidos jugados, el equipo logró obtener cuatro victorias, un empate y dos derrotas, haciendo un total de 27 goles y solo recibiendo 8 goles en contra durante todo el campeonato.

El torneo que comenzó en marzo y finalizó en junio, tenía como objetivo mantener la tradición del juego y crear un torneo con el que se pudiera contar la historia del fútbol en la institución. Además, se buscaba incentivar a todos a realizar actividad física por medio del deporte, donde haya juego limpio, respeto y confraternidad.

El equipo de egresados quedó en segundo lugar en su grupo en la tabla de posiciones y llegó a la final del torneo contra otro equipo. A pesar de que no lograron quedarse con el primer lugar, se les otorgó un incentivo de $300.000 por su destacada participación.

El equipo de egresados estuvo conformado por Bryan Stiwen Palacios, Carlos Alexis Romero, Daniel Escobar, Daniel Mauricio Vesga Rodríguez, Emerzon Pereira Olivera, Gerson Sánchez Contreras, Isaac Antonio Cuesta, Jorge Eduardo Horta Sabogal, Mario David Poveda Cely y Miguel Vargas Sarmiento. Cada uno de ellos egresados de diferentes programas de la UNAC.

Este campeonato se ha jugado durante años en la cancha del campus universitario, es liderada por la Oficina de Cultura y Deporte que actualmente está a cargo de Naysla Veloza,  pero fue Juan David B. Vanegas, primer monitor de la oficina de deporte en 2022, quien le dio el nombre de SUPER LEAGUE. Un torneo que busca mantener viva la tradición del fútbol en la universidad y en la que se puedan contar las historias de los equipos que han representado a la institución.

Usamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Ir al contenido