Ir al contenido

RELAPIIA, Un Hito para la Ingeniería Industrial Adventista en Latinoamérica

El 27 de junio de 2025 se dio un paso significativo para la colaboración académica y el desarrollo de la ingeniería industrial en Latinoamérica, ya que se concretó con la firma del documento que oficializa la conformación de la Red Latinoamericana Adventista de Programas de Ingeniería Industrial y Afines (RELAPIIA).

Esta importante iniciativa, que busca fortalecer la excelencia y el impacto de la formación en ingeniería en los diferentes países, fue impulsada por la Ing. Adriana Jiménez, coordinadora del programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC).

RELAPIIA nace de la visión y el esfuerzo conjunto de cuatro prestigiosas instituciones adventistas de educación superior:

RELAPIIA una red Adventista que busca catalizar el trabajo colaborativo de las diferentes instituciones que la conforman

El objetivo primordial de la red es «propiciar el trabajo colaborativo académico, administrativo e investigativo entre los programas de Ingeniería Industrial o programas afines de las instituciones adventistas de educación superior universitaria, con el propósito de desarrollar actividades que permitan el fortalecimiento de cada programa y que estos lleguen a convertirse en referentes en sus países».

RELAPII AUn Hito para la Ingeniería Industrial Adventista en Latinoamérica

Por su parte, la misión de RELAPIIA es ser «una red académica de programas universitarios adventistas de Ingeniería industrial y afines, que propende por la academia, investigación, internacionalización y proyección social en las áreas de dichos programas, a través de la sinergia y de experiencias de cada uno de sus integrantes. Es un espacio para dialogar, compartir, construir conocimiento y diseñar acciones cuya implementación ofrezca solución a problemas organizacionales, actuales y futuros, impactando positivamente la calidad de vida y competitividad a nivel global».

Esta red promete ser un catalizador para la innovación, el intercambio de conocimientos y la creación de soluciones relevantes para los desafíos actuales y futuros en el campo de la ingeniería industrial, consolidando el liderazgo de las instituciones adventistas.

También te puede interesar

Scroll al inicio